EL ATLETA DE HIERRO
La causa principal del cansancio en el atleta suelen estar derivada por una deficiencia de hierro. La cantidad existente en el organismo se mide a través de la ferritina sérica, una proteína encargada de su almacenamiento.
Este elemento es esencial para la
formación la hemoglobina de los glóbulos rojos y la mioglobina muscular, la
cual trasporta el oxígeno a nuestros tejidos y músculos. Se trata de un mineral de vital importancia que
se localiza en cada célula de nuestro cuerpo.
Cuando se produce su descenso,
esta distribución se verá afectada llegando menor contenido de oxígeno a
nuestras células y aconteciendo antes la fatiga
del deportista.
Dentro de los deportes aeróbicos
como es el caso del triatlón, es imprescindible.
Al existir una deficiencia de este mineral nuestro rendimiento decaerá a
consecuencia del decremento de la hemoglobina provocando síntomas de
agotamiento y disminución de nuestra capacidad en los entrenamientos,
conllevando a situaciones carenciales de
anemia.
Esto ocurre cuando el porcentaje
de nuestras células rojas o de la hemoglobina desciende por debajo de los
parámetros normales. Sus síntomas se ven ocasionados debido al aporte
inadecuado de oxigeno a nuestros órganos
y músculos causando que nuestros músculos se fatiguen antes, impidiendo que
alcancemos el máximo rendimiento durante
los entrenos.
Las mejores fuentes de hierro absorbible provienen de de productos de origen animal, por lo que puede existir mayor riesgo
de ser sufrido por los atletas que siguen una dieta vegetariana, aunque no son
las únicas. Existen muchas otras, en su mayoría desconocidas de las podemos
proveernos llevando una dieta correcta y equilibrada.
Asimismo, podemos favorecer en su
absorción bajo condiciones óptimas al consumirlas junto a productos ricos en vitamina C o evitando combinaciones
desaconsejables.
Por ello, ante situaciones de
cansancio y agotamiento no sólo debemos hacer hincapié en un chequeo de
nuestros niveles de hemoglobina y ferritina sérica, sino de los suministros
dentro de nuestra dieta. De esta manera, podremos detectar y determinar la
causa para reponer nuestras reservar de hierro en el organismo evitando que se vea afectada nuestra vitalidad
y el rendimiento durante el entrenamiento o la competición.
Consumir una dieta balanceada que
incluya fuentes ricas en hierro es la mejor prevención, para anticiparse ante
posibles situaciones carenciales que pueden ver afectado el rendimiento
deportivo y nuestra salud.
No hay comentarios: